Un descuido y podemos caer al foso de los "siete vicios" que arden en el infierno. Los nueve filósofos a la izquierda del Mestre Llull
muestran aquí la forma de la duda ante los nueve principios absolutos y relativos
-a izquierda y derecha de Ramon Llull, respectivamente- (“ aquests preceptes
condueixen des de la torre de la Fe i de la Gràcia als Principis segurs, ja que
porten en elles les causes mateixes de la raó disposada a rebre’ls fora del
dubte que plantegen vostres qüestions”). Se trataría de una serie de preceptos que, de seguirse, nos encaminarían correctamente hasta lo más alto de dicha torre ("...tot i que Déu auxilia igualment amb la “corda” de la
Gràcia, des de on pengen l’intel·lecte, la memòria, la voluntat i les set
virtuts").
Homero mencionó a la Siria primitiva (cual "tierra solar" donde se hablaría la lengua siríaca o adámica), situándola allende Ogigia (lo que nos permitiría asociarla con la Thulê hiperbórea), isla en la que pasó prisionero Odiseo/Ulises siete años de su vida, en manos de la ninfa Calipso. Plutarco escribiría también sobre la isla de Ogigia, indicando que allí el sol era visible veinticuatro horas, pues disfrutaba de días más largos...
lunes, 9 de mayo de 2016
En el pensamiento mitológico, los animales son seres liminales (relacionados con el “inicio” de algo) que median entre dos mundos, guardianes de los hombres frente a sus enemigos visibles e invisibles y compañeros de las almas en el mundo celestial y subterráneo o apareciendo, en varios contextos míticos de creación, como intercesores o cazadores ante espíritus indignos.
Las prácticas euroasiáticas y amerindias, por ejemplo, enterraban perros en las tumbas de cadáveres, pudiéndose considerar una extensión de aquellos en la otra vida ( los funerales aztecas incluían el sacrificio de un perro para guiar al espíritu humano en su viaje al inframundo, en el que podía conducirle en una canoa a través de un río o pudiéndose comer los corazones de aquellos que no merecían acabar dicha travesía -recordándonos aquí la figura de Anubis, dios egipcio con cabeza de chacal que, asociado al Señor del Inframundo, también acompañaba las almas a la otra vida, sirviéndose del “peso del Corazón” en la balanza que determinaba si el alma tendría permitido su paso en el reino de los muertos-).
La Vía Láctea es conocida de hecho, como la “Senda de las almas”; y 44 constelaciones de estrellas tienen una relación directa con nombres de animales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
L a caligrafía arábiga tuvo su origen como comunicación entre los hombres y Dios; y Dios quiso comunicarse con sus fieles escogiendo a un ho...

-
"Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra d...
-
Sufí es una palara que deriva bien del griego “sof” –sabiduría- o del árabe “suf” –lana- (en base a la prenda que vestía inicialmente ...
-
"Cuando un hombre se siente atraído por una mujer y la desea, más que descubrir en ella las cualidades para criar la especie, bus...