El conocimiento salvífico o auto conocimiento -enseñado por
el Espíritu Santo- nos permite aligerar el peso del alma extraviada. Pero dicho
conocimiento no se encuentra fácilmente en la Letra, a causa de innumerables contradicciones
y malentendidos; la metafísica, de hecho, difícilmente entroniza debidamente
con la Letra. Otras artes, en cambio, podrían manifestar también dicho
conocimiento; la alquimia, por ejemplo, que aunque tenga igualmente un origen
espiritual, sólo pueda ser estudiada bajo una adecuada influencia. Y es que nuestra misma
existencia ya sería un acto alquímico, cual transmutación de la transmigración de
nuestra propia alma, donde pasado y futuro no existirían. Y ello, porque la doble
naturaleza del Hombre, como intermediario macro-microsmos, le permite una labor
teúrgica de la que sólo él sería heredero. No obstante, se hace esencial una previa
peregrinación interior, hoy en día auspiciada excepcionalmente por un maestro
interior, o exterior básicamente desde una orden gnóstica de sabiduría
hermética. En la antigüedad clásica,
el Nous o Noos, era el Espíritu o alma elevada; y el Corpus Hermeticum indicaba
que la Inteligencia platónica iluminaba, como mediadora, hacia el Nous (la gnosis
se revela emanando recíprocamente desde el propio Nous). O por mediación de la
Cábala (Árbol sefirótico), desde donde los seres pueden volver a su propio Nous, desde su
origen increado. Sólo Dios lo es todo; pues un solo Ser, Ein Sof cabalístico,
es quien da forma al universo, creándose éste desde su propia emanación. Y hacia
Él hemos de volver nuestros corazones.
Homero mencionó a la Siria primitiva (cual "tierra solar" donde se hablaría la lengua siríaca o adámica), situándola allende Ogigia (lo que nos permitiría asociarla con la Thulê hiperbórea), isla en la que pasó prisionero Odiseo/Ulises siete años de su vida, en manos de la ninfa Calipso. Plutarco escribiría también sobre la isla de Ogigia, indicando que allí el sol era visible veinticuatro horas, pues disfrutaba de días más largos...
miércoles, 18 de enero de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
L a caligrafía arábiga tuvo su origen como comunicación entre los hombres y Dios; y Dios quiso comunicarse con sus fieles escogiendo a un ho...

-
"Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra d...
-
Sufí es una palara que deriva bien del griego “sof” –sabiduría- o del árabe “suf” –lana- (en base a la prenda que vestía inicialmente ...
-
"Cuando un hombre se siente atraído por una mujer y la desea, más que descubrir en ella las cualidades para criar la especie, bus...
No hay comentarios:
Publicar un comentario