Tomando al sol (Yang) como imagen simbólica de Dios y a la luna (Yin) correlativa en orden al hombre, deberíamos contemplar a este receptor de luz cual reflejo subyugado a la temporalidad material que conforma nuestra existencia terrenal y,... por tanto, contemplar su trama cambiante (llegando incluso a desaparecer durante tres días y, por ello, siendo usada en el Corán como símbolo de muerte y la resurrección) análogamente a la capacidad de nuestra alma en su vertiente fecundativa o estéril, según conformemos nuestro necesidad espiritual.
Homero mencionó a la Siria primitiva (cual "tierra solar" donde se hablaría la lengua siríaca o adámica), situándola allende Ogigia (lo que nos permitiría asociarla con la Thulê hiperbórea), isla en la que pasó prisionero Odiseo/Ulises siete años de su vida, en manos de la ninfa Calipso. Plutarco escribiría también sobre la isla de Ogigia, indicando que allí el sol era visible veinticuatro horas, pues disfrutaba de días más largos...
miércoles, 31 de julio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
L a caligrafía arábiga tuvo su origen como comunicación entre los hombres y Dios; y Dios quiso comunicarse con sus fieles escogiendo a un ho...

-
"Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra d...
-
Sufí es una palara que deriva bien del griego “sof” –sabiduría- o del árabe “suf” –lana- (en base a la prenda que vestía inicialmente ...
-
"Cuando un hombre se siente atraído por una mujer y la desea, más que descubrir en ella las cualidades para criar la especie, bus...
No hay comentarios:
Publicar un comentario